2015

Entrada en operación comercial de los dos turbogeneradoras de Planta Hidroeléctrica Larreynaga en  mayo.
Mantenimiento mayor en el turbogenerador de la Unidad N°1 de PCA.
El Gobierno de Nicaragua a través de ENEL, firmó contrato para la ejecución del Proyecto Rehabilitación y Modernización de PCA – PCF, financiado por el Banco interamericano de Desarrollo (BID), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y  una contrapartida Nacional de ENEL.

Sin comentarios

2012-2013

Trabajos de mantenimiento de Tubo Puente - San Esteban y rehabilitación de caminos de acceso a PCF.

Construcción de los siguientes componentes de la Planta Hidroeléctrica Larreynaga:

Casa de Máquinas, que aloja 2 turbinas tipo Francis de 8.5 MW.

Tubería Forzada de 2.60 metros de diámetro, soterrada,  con una longitud de 743 metros.

Obra de Toma de concreto, con rejillas y limpia rejas, compuerta de cierre, sistema de izaje, sistema de control y monitoreo
Construcción de los siguientes componentes de la Planta Hidroeléctrica Larreynaga:

Cámara de Válvulas que aloja una válvula tipo mariposa de 2.6 metros de diámetro.

Construcción de los siguientes componentes de la Planta Hidroeléctrica Larreynaga:

Subestación eléctrica tipo elevadora  con dos bahías de transformación de 10 MVA cada una y dos bahías de salida, más la construcción de una línea de 138 KV.

Sin comentarios

2011

Construcción del Proyecto By - Pass, que permite derivar un caudal de 11 m³/s, garantizando la continuidad de generación en la cuenca del Río Viejo (Plantas Hidroeléctricas Larreynaga y Carlos Fonseca).
Construcción de 4.9 Km de camino nuevo y rehabilitación de 1.9 Km de caminos existente que permite el acceso hacia Planta Hidroeléctrica Larreynaga e inicio de construcción de obras civiles.

Sin comentarios

2010

Proyecto de Telecomunicaciones el cual consistió en la instalación de una antena para cobertura de telefonía e internet, para la PCA y comunidades aledañas.
En noviembre inició la construcción de Planta  Hidroeléctrica Larreynaga (PHL), con capacidad instalada de  17 Megavatios (MW).

Sin comentarios

2007-2008

En Honor al Héroe Nacional y Padre de la Revolución Popular Sandinista se nombra como Planta Hidroeléctrica Carlos Fonseca, a la anterior Planta Hidroeléctrica Santa Barbará.
Reconstrucción e Inauguración del Vertedero a Cielo Abierto Héroes y Mártires de Pancasán, y puente carretero para protección del embalse Apanás, PCA.

Sin comentarios

2006

Rehabilitación de generadores eléctricos de 25,000 kilovatios por la compañia mexicana GENERMEX, ubicados en la Casa de Máquinas de PCA.

Sin comentarios

2000

Mantenimiento mayor a  compuertas del vertedero: reductores de accionamiento de barras de transmisión y cambio de empaquetaduras de PCF.
Automatización de sistema de apertura y cierre de compuertas e instalación de sistema de monitoreo de niveles de agua del embalse La Virgen.

Sin comentarios

1999

Reconstrucción de Dique Fusible y compuertas del Vertedero embalse La Virgen colapsados por las excesivas lluvias generadas por el Huracán Mitch.
Reemplazo de elementos de turbinas: rodete, segmentos deslizantes, sistema de admisión de aire y electrohidráulico de mando del servomotor de unidades en PCF.

Sin comentarios

1998

Reconstrucción de losas en Canal de Aducción N°1 y modernización parcial de  equipos electromecánicos por tecnología electrónica computarizada, reemplazando reguladores de velocidad y voltaje en los turbogeneradores de PCF. Rehabilitación de equipos electromecánicos, cambio de transformadores de potencia, revestimiento metálico de 17 metros lineales en el Túnel de Aducción e inicio de construcción de la primera fase del Proyecto Paso Alterno By - Pass de PCA.

Sin comentarios

1993 – 1994

En el año 1993, el Gobierno de Nicaragua, inició un proceso de reformas del sector energía, creando en 1994 la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), con el objetivo de generar, transmitir, distribuir y comercializar la energía eléctrica. Estableciendo al INE funciones de planificación, formulación de políticas, normación y regulación de las actividades que realiza el sector energético.

Sin comentarios